EL ECOMERCADO SIGUE CUIDÁNDOTE, ¡QUÉDATE EN CASA Y TE LO LLEVAMOS RECIÉN RECOLECTADO!

🌻Ya vamos por nuestra tercera semana de reparto, y estamos contentos/as porque vemos que cada vez hay más gente que decide cuidarse y confiar en nosotros/as. La segunda semana casi hemos duplicado los repartos de cestas, ¡gracias por vuestra confianza!
Por ello vamos ampliando los módulos de productos a serviros🍱, esta semana tenemos novedades, contamos con un nuevo módulo de caracoles🐌, otro de conservas vegetales🥫 y otro dulce🍫 para alegrarnos estos días.
🥬Y las huertas siguen aumentando su diversidad de productos.
🌱Todos estos productos son ecológicos y producidos con mucho cariño por tus vecinos y vecinas agricultoras y ganaderas 👩🏼🌾👨🏼🌾de Valladolid y nuestros pueblos: Gordaliza de la Loma, Abia de las Torres, Mejeces,…
👉🏼Apoyándonos ayudas a la economía y el empleo local.
📢Esta iniciativa, promovida por la Asociación Vallaecolid, es apoyada en estos días de alarma por el Ayuntamiento de la ciudad dentro del marco de su Estrategia Alimentaria, juntas te pedimos:
🏠“Quédate en casa, tus productoras y tiendas de confianza te lo llevan a casa fresco y recién cosechado y ordeñado”.
⏰Necesitamos que tu pedido nos llegue como muy tarde el lunes ✨13 de abril a las 20:00✨ 📢. Hemos cambiado la hora de recogida de pedidos para que nos dé tiempo a llamaros si fuera necesario resolver alguna duda. 🚛Te llegará a casa el viernes 17 de abril
Nuestra prioridad ahora es hacer llegar estos productos saludables y de calidad cuando más los necesitamos
Para facilitarnos la gestión de los pedidos te pedimos que rellenes esta hoja de excel. NO LO PASES A PDF, por favor! Y os pedimos además otro favorcillo, rellenad todos los datos, el código postal, por ejemplo nos viene bien para hacer la ruta de reparto.
Para cualquier duda envíanos un correo a cestasvallaecolid@gmail.com y si tienes cualquier duda te llamamos.
¡¡Y ante todo cuídate!!
RECETAS CON ESPELTA EN GRANO
REVUELTO DE ESPELTA CON VERDURAS
Ingredientes:
- 1 taza de espelta
- 3 tazas de agua (o caldo, mejor)
- 2 puerros
- 1/2 cebolla
- 3-4 dientes de ajo
- 2 zanahorias
- 1 trozo de calabaza
- 1 calabacín
- 1 taza de guisantes
- Aderezos: sal, cúrcuma, pimienta negra, aceite, perejil y limón.
Pasos:
Poner a remojo la espelta, mínimo 10 horas.
Antes de cocinarla, tirar el agua de remojo, y aclararla muy bien.
Ponerla en una cazuela a dorar un poquito o secar, sin nada de aceite, hasta que desprenda un cierto aroma. Añadir el agua o caldo, en frío. Llevar a hervir y entonces, bajar fuego al mínimo, echar la sal, y tapar.
Dejar cocer unas 2 horas al mínimo. Comprobando de vez en cuando por si hubiera que añadir más agua.
Mientras, picar la verdura, e ir salteándola en una sartén grande con aceite de oliva, en este orden: ajos, cebolla y puerros; y sal. Luego zanahoria y calabaza; otro poco de sal. Dejar que se haga unos 10 minutos.
Entonces añadimos los guisantes (cuando puedan ser frescos, mucho mejor), y el calabacín rallado grueso. Otro poco de sal. Mezclar y dejar 5 minutos más.
Ahora hacemos un hueco en medio de verdura, echamos ahí un chorrito de aceite de oliva y encima la cúrcuma en polvo y la pimienta negra. Lo mezclamos todo y luego apagamos.
Cuando la espelta esté cocida, y haya absorbido toda el agua, la mezclamos con la verdura, y ponemos al fuego 5 minutos todo junto para que se agreguen los sabores. Y, nada más apagar, perejil fresco picado fino y un chorrito de limón.
Si no hay perejil fresco, picad otro verde menudo similar (verde de los puerros, de cebolletas, de hojas de kale o incluso de repollo… pero, ¡verde al poder!).
BEBIDA DE ESPELTA
Ingredientes
- Una taza de espelta en grano.
- Un litro de agua mineral caliente
- Una pizca de sal
- Una cucharadita de vainilla, o un trocito de canela en rama.
- La cáscara de medio limón.
Pasos:
Dejar en remojo los granos de espelta durante toda la noche.
Escurrir y aclarar los granos y ponerlos a cocer en 6 tazas de agua, junto con la sal, canela o vainilla. Durante 3 horas a fuego muy lento.
Batirlo, y pasarlo por un colador grande, o por un chino.
Esta leche se puede endulzar o tomar directamente, como cualquier bebida vegetal.
1 comentario
Jose · 18 abril, 2020 a las 7:12 pm
Buenas tardes
La última información de este blog, hace referencia al pedido del 13 de abril
¿hay previsto nueva posibilidad de pedido antes del lunes 20?
¿se mantienen el contenido y precios de las cestas?
Gracias