Ecomercado de la Plaza de España
Ecomercado para arrancar la primavera
Volvemos con el ecomercado casi al comienzo de la primavera y con dos estupendos talleres para comenzar a sembrar y cocinar producto de temporada.
Volvemos con el ecomercado casi al comienzo de la primavera y con dos estupendos talleres para comenzar a sembrar y cocinar producto de temporada.
Ecoteatro, comida de temporada y cocina en crudo… todo esto y mucho más hubo en el ecomercado de febrero.
Con la llegada de febrero vuelve, un mes más, nuestro querido Ecomercado. Bajo el tradicional refrán «árbol que podo en febrero, tendrá fruto duradero», hacemos referencia a esa tradicional práctica de cuidado de las plantas, que requieren atención constante para crecer con salud y por eso se las recorta por estas Leer más…
Cuando llegamos los segundos domingos de cada mes a la Plaza de España, no hay nadie, la ciudad está en silencio. Pero el día 13 nos esperaba un amigo un poco indeseado… el frío. Bajo cero aguantaron todos los productores el chaparrón… en todo el día no subimos de los Leer más…
Pues ya ha empezado el nuevo año. 2019 viene con fuerza y nos trae alguna que otra helada, que a ver cómo sienta a nuestros campos… pero por lo pronto la haremos frente desde la Plaza España, como siempre. El refranero popular nos trae en este caso el dicho «Berza Leer más…
El pasado 9 de Diciembre volvimos a encontrarnos -con un poco de frío- en la Plaza de España en torno a la producción alimentaria ecológica. Casi treinta puestos donde podemos encontrar queso, yogures, chocolate, especias, pasta, huevos, verduras o carne e incluso semillas y libros sobre ecología y alimentación responsable, Leer más…
Llega diciembre y con él una nueva edición del mercado agroecológico de Valladolid. Además, después de nuestra participación en la Asamblea Anual y la presentación oficial de la Red de Ciudades por la Agroecología a la que pertenecemos, volvemos con las energías renovadas. Han bajado las temperaturas y todo parece Leer más…
Pasamos mucho tiempo preparando cada mercado, igual que se pasan mucho tiempo nuestros productores cuidando la tierra para que de sus frutos. En cambio, el Ecomercado de cada mes, se pasa volando: como un suspiro. Parece mentira que tantas horas y sudores se resuman en un puesto que se vacía rápidamente Leer más…
Hace casi un mes que nos encontramos por segunda vez en la plaza España de Valladolid, ese lugar tan cargado de historia y antigua sede del Mercado El Campillo. El 11 de Noviembre llega nuestra tercera entrega y viene cargada de novedades… todas para acercarte el producto ecológico de temporada Leer más…
Ni la lluvia ni las malas fechas del puente entorpecieron la buena marcha del Ecomercado. 27 productores y operadores llenaron la Plaza de España de la ciudad con hortalizas y huevos frescos, manzanas de Villamarciel, carne de pollo de la Aldea de San Miguel, quesos de oveja de Segovia, panes Leer más…
Dentro del marco de la Estrategia Alimentaria de Valladolid y en la línea de continuar desarrollando investigaciones que apoyen el proceso de transición hacia un sistema alimentario más saludable y cercano para la ciudad, el Grupo de Energía, Economía y Dinámica de Sistemas de la Universidad de Valladolid (GEEDS) ha Leer más…
El Ecomercado se pone de gala para recibir el otoño y todos los ricos productos ecológicos del entorno de Valladolid. Más de 30 puestos de productores y operadores ecológicos se darán cita la mañana del domingo 14 para hacer llegar a los ciudadanos sus productos. Pero además, en esta jornada Leer más…
El sábado 15 de septiembre Valladolid hizo una apuesta segura por la sostenibilidad. Cientos de personas acudieron a la llamada de los productos ecológicos, en un ambiente distendido, amable y cercano. Fue una tarde de encuentros, sorpresas, nuevos retos y aprendizajes, que nos recuerdan que hacer la compra es mucho Leer más…
En el curso 2015-16 un grupo de personas del IES Pinar de la Rubia y del CEIP pusieron en marcha un proyecto de huerto escolar ecológico: LOCUS AMOENUS, con ilusión y con la idea de desarrollar desde la educación y el medio ambiente una tarea integradora y de transformación tanto con Leer más…
La forma en la que hombres y mujeres nos alimentamos ha cambiado profundamente en los últimos cincuenta años, en un proceso que ha ido paralelo a los intensos cambios socieconómicos y sociopolíticos que han tenido lugar en nuestra sociedad. Cambios que han afectado a todos y cada uno de los Leer más…