¿Conoces o haces parte de prácticas innovadoras de agricultura urbana?

Esta primavera presentamos en nuestro blog FOODCITYBOOST (https://foodcityboost.eu/), el nuevo proyecto europeo de la Fundación Entretantos, cuyo objetivo es evaluar el impacto de la agricultura urbana y el desarrollo de políticas que impulsen sistemas alimentarios urbanos sostenibles y vinculados a las zonas periurbanas y rurales. A lo largo de 4 Leer más…

Territorios Pastoreados 7: el relato 

La semana pasada tuvo lugar en Lugo el encuentro de referencia sobre ganadería extensiva y pastoreo: un espacio de colaboración, de intercambio de conocimientos, prácticas y experiencias para fomentar la sostenibilidad económica, social y ambiental de la ganadería extensiva. Ganaderos/as, profesionales, investigadores/as, gestores/as, administración, consumidores/as, estudiantes trataron temas cruciales para Leer más…

Tu compra no podría ser más fácil!

¿Sabiais que VallaEcolid reparte cestas de compra en centros de trabajo, deportivos y de ocio, comedores, bibliotecas, asociaciones etc.?  La misión de la asociación de productores y elaboradores ecológicos de Castilla y León es que los productos de cercanía y/o ecológicos estén al alcance de todos los ciudadanos de Valladolid.  Leer más…

Transformando los comedores de Castilla y León hacia un modelo más saludable y sostenible

Los comedores escolares juegan un papel esencial en el apoyo a modelos alimentarios de cercanía, sostenibles y justos con las personas y el planeta.  La iniciativa mesas está generando espacios de participación e impulsando alianzas entre familias, entidades y personas que tengan capacidad de intervención para lograr mejoras educativas, gastronómicas Leer más…

Por , hace

Intercooperación y visibilidad de proyectos agroecológicos

GIASAT (gestión integral agroecológica de los sistemas alimentarios territorializados) es un consorcio de 5 entidades vinculadas al sector agroecológico que trabaja para mejorar el acceso de pequeños/as productores/as al mercado, adaptando la logística y la distribución a sus necesidades, mejorando su eficiencia económica y ambiental y ofreciendo formación en los Leer más…

Una clave para el cambio: la compra pública alimentaria sostenible

En la transición hacia sistemas alimentarios territorializados, inclusivos, saludables y sostenibles la compra pública alimentaria juega un papel fundamental, entre otros factores.  La compra pública alimentaria es la adquisición directa (suministros) o indirecta (parte de un servicio) de productos alimentarios por parte de centros educativos, universidades, hospitales, residencias, prisiones y Leer más…

Scout, ¡siempre listo! Por un consumo consciente.

Desde AlimentaValladolid lanzamos un programa de actividades gratuito para grupos scout del municipio de Valladolid. Un programa cuyos objetivo son: abordar los hábitos de alimentación y consumo desde una mirada consciente del sistema alimentario actual. Con la intención de activar acciones individuales y colectivas en nuestros grupos. Así como desarrollar Leer más…

¿Cómo se puede avanzar desde los municipios hacia una alimentación saludable y sostenible para todas?

Desde la Red de Municipios por la Agroecología, los municipios que formamos parte, hemos trabajado en 13 propuestas clave para la legislatura 2023-2027. Es fundamental el papel de las administraciones locales para aplicar políticas alimentarias locales sostenibles, que son aquellas que buscan alcanzar el Derecho a la Alimentación Saludable y Leer más…

Únete al movimiento por la alimentación saludable y sostenible en Valladolid. Próximo encuentro de Alimenta Valladolid

Este año hemos querido darle la bienvenida a la primavera con nuestro encuentro anual de Alimenta Valladolid. Este encuentro es un espacio donde conocer lo que se está haciendo en la ciudad en torno a una alimentación ecológica y de proximidad, incluso de unirte a este movimiento vecinal y colectivo, Leer más…

¿Son viables los menús escolares basados en alimentos ecológicos?

Esta es la pregunta que se planteó la  Cooperativa Garúa dentro del proyecto Menús Sostenibles, Planeta Saludable, liderado por CERAI, tras muchos años trabajando para un cambio en la alimentación de los escolares. Para resolverla se desarrolló el estudio «¿Cuánto cuesta el menú sostenible y saludable de una escuela infantil 0-3 Leer más…