«Cultivando infancia» Red de huertas infantiles en las Escuelas municipales

Publicado por Verónica García en

La Red de huertas infantiles ´»Cultivando la infancia´´» nace en el 2019 como una apuesta de la Concejalía de Educación, Infancia, Juventud e Igualdad de implementar en las 11 escuelas municipales del Ayuntamiento de Valladolid un espacio de huerta educativa en cada uno de los patios, acompañado de un proceso formativo en materia de horticultura ecológica para las docentes y un acompañamiento paso a paso a los y las niñas en la realización del proyecto, implementado por las y los técnicos de Erde Educación y Gestión Ambiental.
Es así como mes a mes los y las niñas de mayor edad en la escuela disfrutan de sesiones de educación ambiental donde poco a poco vamos desarrollando cada una de las etapas vitales de la huerta escolar. Acciones como remover la tierra, sembrar ajos y guisantes, realizar los semilleros para los cultivos de primavera-verano, regar y demás tareas sistemáticas son trabajadas desde el contacto con la naturaleza, el aprender y el respeto, pero sobre todo a iniciar a nuestra infancia a consumir unos alimentos soberanos, diversos, y de proximidad.


No dejamos de aprovechar el tipo de aprendizaje que la huerta nos genera de forma transversal como es la estimulación y el desarrollo de las múltiples inteligencias como la lingüística, la corporal, artística, la interpersonal y la naturalista, al tiempo que fomentamos su autoconfianza, autonomía, empatía y nuevos hábitos.
Con todo ello, las huertas escolares van tomando un carácter exponencial, saliendo del espacio escolar al tiempo que se trabaja con las familias, realizando talleres donde se fomenta el cultivo de sus propios alimentos ecológicos y kilómetro 0, cumpliendo sus objetivos dentro de la estrategia de alimentación de Valladolid.
Nuestra infancia de hoy, es el futuro de mañana y cada uno de los huertos adecuados y trabajados en cada una de nuestras escuelas infantiles es una inversión a futuro por una educación en sostenibilidad y una sociedad más consciente por la preservación de nuestro planeta.


0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *