Comida rápida, barata y saludable
La Organización Mundial de la Salud nos alerta de que desde 1975 la tasa de obesidad se ha triplicado en todo el mundo. ¿Cómo hemos llegado a esta situación? Principalmente porque se han sumado dos factores: un aumento del consumo de alimentos de alto contenido calórico -más ricos en grasas y azúcares- y un descenso en la actividad física.
Algunas de las consecuencias son el aumento de enfermedades cardiovasculares, diabetes, trastornos del aparato locomotor e incluso algunos tipos de cáncer.
En España el aumento de la obesidad se ceba particular mente en la infancia. Según los datos del estudio ALADINO 2019, el 40,6 % de los niños entre 6 y 9 años tiene exceso de peso, siendo el colectivo más vulnerable las familias con rentas bajas donde el porcenta je de obesidad se duplica. Estos
niños y niñas tienen peores hábitos alimentarios: acuden más a establecimientos del tipo fast food, toman menos fruta diaria y consumen golosinas con más frecuencia. ¿Cómo podemos combatir esta situación?
Estas son las razones por las que el Ministerio de Consuno se ha planteado la elaboración del Recetario: «Comida rápida, barata y saludable» presentado recientemente.

Un recetario presentado recientemente que está cargados de propuestas para poder llevar una alimentación saludable y que además tiene una marcada vocación divulgativa y pretende ir un paso más allá, incluyendo en cada receta dos consejos que contribuyan a la educación nutricional y a combatir la desinformación. Estos consejos suponen también una oportunidad para concienciar a la población en aspectos relacionados con la sostenibilidad, ofreciendo ideas concretas sobre cómo evitar el desperdicio alimentario y sobre cómo consumir alimentos de proximidad y de temporada. De este modo, junto a los ingredientes, el método de
preparación de cada receta y su valoración nutricional, los usuarios encontrarán tips prácticos, amenos y directos relacionados con el plato recogidos bajo títulos como “aprende a leer etiquetas”, “desmontando mitos”, “sostenibilidad”, “seguridad alimentaria” o “apuntes de nutrición”, entre otros.
Para ir abriendo boca compartimos esta receta de ensalada de escarola y granada, muy de temporada.

Y si quieres descubrir el resto de recetas puedes descargarlo gratis aquí: https://consumo.gob.es/sites/consumo.gob.es/files/V2_PDF_RECETARIO.pdf…
0 comentarios